Aportes científicos

Su carrera científica ha sido brillante. Durante 30 años ocupó, entre otros cargos, la posición de profesor Lucasiano de matemáticas en la Universidad de Cambridge, un título que ostentó antes Isaac Newton, el padre de la física.

Pero en la misma medida que ha sido alabado, le han llovido críticas. No por sus teorías, como la radiación Hawking, las leyes de agujeros negros o la Teoría del Todo, que en el momento de comprobarse le merecerán un Nobel.

Cuestionan su búsqueda de controversia, porque muchos consideran que para la divulgación no es un ambiente sano. Algunos creen que lo hace a propósito, otros que son simplemente sus posturas.

Más allá del científico, Hawking es un ícono. Es un símbolo de lucha por la condición que padece y un incansable divulgador de conocimiento.Sus numerosas publicaciones incluyen La Estructura a Gran Escala del Espacio-tiempo con G. F. R. Ellis, Relatividad General: Revisión en el Centenario de Einstein con W. Israel, y 300 Años de Gravedad, con W. Israel. Stephen Hawking ha publicado tres libros de divulgación: su éxito de ventas Breve historia del tiempo, Agujeros negros y pequeños universos y otros ensayos y más recientemente en 2001.
 El universo en una cáscara de nuez, y en 2005, Brevísima historia del tiempo, una versión de su primer best-seller adaptada a un público sin unos conocimientos profundos sobre astrofísica y física teórica. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario